El Molde CBR: La Historia y la Importancia de un Gigante de la Ingeniería Vial

El diseño y la construcción de pavimentos son fundamentales en la ingeniería civil, y pocas pruebas son tan cruciales para este proceso como el Ensayo California Bearing Ratio (CBR). En el corazón de este ensayo se encuentra una herramienta simple pero robusta: el Molde CBR. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta pieza de equipo y por qué sigue siendo indispensable casi un siglo después de su invención?


Un Viaje en el Tiempo: Origen del Ensayo CBR

El Ensayo CBR no nació en un sofisticado laboratorio universitario, sino de la necesidad práctica del Departamento de Transportes de California (Caltrans).

¿Cuándo? Fue desarrollado originalmente alrededor de 1925 o antes de la Segunda Guerra Mundial (según diferentes fuentes).

¿Por qué? La creciente necesidad de diseñar carreteras capaces de soportar el tráfico vehicular en aumento llevó a la búsqueda de un método simple y confiable para evaluar la resistencia de los suelos.

El Propósito: El ensayo se creó para medir el índice de resistencia de un suelo o material granular, expresándolo como un porcentaje. Este porcentaje es la relación entre la presión necesaria para que un pistón penetre una profundidad específica en el suelo bajo prueba, y la presión requerida para la misma penetración en una muestra patrón de referencia (una roca triturada de alta calidad).

Este valor de CBR se convirtió rápidamente en un parámetro fundamental para evaluar la capacidad de carga de la subrasante y diseñar el espesor de las capas de base y subbase de los pavimentos.


El Protagonista: El Molde CBR

El Molde CBR es el recipiente donde se compacta la muestra de suelo para someterla a la prueba de penetración. Sus dimensiones y especificaciones están estrictamente controladas por normativas internacionales para asegurar la reproducibilidad de los resultados.



Características Clave del Molde (según normas ASTM/AASHTO):


ComponenteEspecificación Típica (ASTM D1883)Función
Cuerpo del MoldeØ interior de 152,4 mm (6") x  177,8 mm de altura
Compactar y contener la muestra de suelo.
Collarín de Extensión50,8 mm de altura
Permite una compactación adecuada del suelo con material de sobra.
Placa BasePerforada o SólidaSella la parte inferior del molde, a menudo perforada para permitir la inmersión y saturación de la muestra.
Disco EspaciadorEspesor: 6,35 mm (1/4") Diámetro: 150 mm Con 42 perforaciones de 1,58 mm (1/16") de diámetro
Se inserta temporalmente en el fondo para compactar el material a una altura específica dentro del molde.

El molde, generalmente fabricado en acero chapado contra la corrosión, se suministra con accesorios como las pesas anulares y ranuradas que se colocan sobre la muestra para simular el peso de las capas de pavimento (sobrecarga) durante la inmersión y el ensayo.


Relevancia y Legado

A pesar de ser un método semiempírico con ciertas limitaciones (como no considerar el efecto de cargas cíclicas), el Ensayo CBR sigue siendo un pilar global en la ingeniería geotécnica, regido por normas como la ASTM D1883, AASHTO T193 y la UNE 103502.

El molde CBR es la herramienta que da forma a la muestra y garantiza que las condiciones de prueba simulen fielmente el comportamiento del suelo bajo la estructura de un pavimento. Es un testimonio de cómo una solución simple y estandarizada puede tener un impacto duradero en la seguridad y eficiencia de nuestra infraestructura vial.







Fuentes y Referencias (Basadas en la Investigación)

Origen del Ensayo CBR:

Departamento de Transportes de California (Caltrans).

ASTM D1883 - Standard Test Method for California Bearing Ratio (CBR) of Laboratory-Compacted Soils.

UNE 103502 - Determinación del índice de capacidad de soporte de California (CBR).Wikipedia y otras fuentes especializadas en geotecnia.


Especificaciones y Accesorios del Molde:

Normas ASTM D1883 y AASHTO T193.

Manuales de Métodos de Muestreo y Prueba de Materiales (ej. SICT M·MMP·4·01·007/23).

Catálogos de equipos de laboratorio geotécnico.